› Foros › ACTUALIDAD › ¡¡¡Libertad para Venezuela!!!
Este foro contiene 1,559 respuestas, tiene 117 mensajes y lo actualizó Mora222 hace 5 años, 10 meses.
Autor | Mensajes |
---|---|
Autor | Mensajes |
Adriannasaid“El apoyo lo tiene garantizado en la Asamblea Nacional, donde la oposición no cuenta con representación alguna porque boicoteó los últimos comicios legislativos, y también mayoritariamente en la calle, gracias a los ingresos del petróleo, el aumento del gasto público (…) la mordaza de quienes osan criticar el chavismo, en primer término, los medios de comunicación críticos con su gestión”, señala. |
|
AdriannasaidUn editorial de un prestigioso medio español describe al mandatario como un político “liberado de doctrinas marxistas superadas”, en línea con Fidel Castro”. Advierte que pretende “perpetuarse en el poder” El artículo señala al venezolano como un “ex militar golpista” que “pretende pura y simplemente perpetuarse en el poder al permitir su reelección presidencial de forma indefinida”. Según el autor del editorial, uno de los grandes problemas para defender la democracia es que en Venezuela no hay una oposición firme para que pueda detener los intereses de perpetuarse en el poder. Además, los beneficios del petróleo generaron aparentes bonanzas que nadie sabe hasta donde y en qué limite se mantendrán. |
|
Mandomesaid¿a ti tambien te pagan por escribir aqui? |
|
amigatuyasaidPor cierto ……Hugo Chavez ¿No es amigo de nuestro….Mr. Bean? |
|
Apoyadorsaid“A qué países fascina Chávez: ¿Australia, Canadá, a algún país europeo como Suecia?. fascina a la gente que tiene metido el subdesarrollo en la cabeza, a la gente atrasada”. En la actualidad, para Aguinis el poderío del gobierno venezolano en la región “es producto de su petróleo”. “Venezuela es un caso muy especial, es lo que es por el petróleo, por los precios del petróleo”. |
|
Apoyadorsaid Marcos Aguinis El escritor consideró que “los argentinos se resignan a ser mendigos de Venezuela”. Consultado por la masiva concurrencia que se registró en el acto que encabezó el mandatario venezolano en la Argentina durante la Cumbre de las Américas, Aguinis dijo que Chávez “fascina a la gente atrasada”. |
|
Apoyadorsaid“No debemos seguir jugando con el petróleo de Venezuela, quinto exportador mundial [del crudo]“, afirmó Eddie Ramírez, dirigente de organización opositora Gente del Petróleo, una de las que organizó el “maletinazo” y ex trabajador de Pdvsa. Por su parte, el líder del grupo Comando Nacional de la Resistencia (CNR), Oscar Pérez, reiteró su denuncia de que la “corrupción carcome a la Venezuela” y apuntó directamente contra Chávez. “Cuando observamos que de manera irresponsable se trata de culpar a los medios de comunicación, a los sectores democráticos e incluso al imperialismo de lo que está pasando acá, pareciera que el presidente Chávez quiere que nos vendemos los ojos, acusó Pérez durante una conferencia de prensa. El dirigente añadió que el caso de la valija también debe ser investigado por la Justicia de los Estados Unidos, ya que el empresario venezolano que Antonini Wilson también tiene la nacionalidad de ese país. |
|
ApoyadorsaidDirigentes de la oposición marcharán desde una plaza de Caracas hasta la sede central de Pdvsa; denuncian al presidente de “corrupción petrolera” Dirigentes de la oposición convocaron a una marcha que bautizaron “maletinazo” para denunciar la “corrupción petrolera” de la que acusan al presidente Hugo Chávez. La manifestación partirá desde la Plaza de Chacaíto, en el este de Caracas y se trasladará hasta las puertas de la sede central de la petrolera estatal Pdvsa, que quedó involucrada en el escándalo porque el hijo del vicepresidente de la compañía fue quien pidió subir a Alejandro Antonini Wilson, el dueño de la sospechosa valija, al avión privado que aterrizo en Argentina en la madrugada del 4 de este mes. |
|
MandomesaidEl jefe de Gobierno ganó las elecciones de diciembre de 1998, juró el cargo en febrero del siguiente año y, después de aprobarse una nueva Constitución, ganó de nuevo las presidenciales de julio de 2000. La Carta Magna, aprobada ese año, sólo permite dos mandatos consecutivos. Una vez inaugurada su tercera y última presidencia que permite la actual Constitución, Chavez propuso su reforma para perpetuarse en el poder, si bien garantizó que se iría del Gobierno si su plan era rechazado en referendo. “Yo no tengo problema. Siempre lo he dicho: el día que el pueblo no me quiera, yo no me voy a poner a llorar, y me voy; si ustedes no quieren mando, yo tampoco quiero mando”, sostuvo entonces. |
|
MandomesaidNueva organización territorial En todo caso, el mandatario propondrá la reelección indefinida sólo para el cargo presidencial y no para otros de elección popular. El gobernante dijo en julio pasado que “mucho más importante” que la posibilidad de que pueda ser reelegido, “las veces que el pueblo quiera”, en su propuesta de reforma “lo esencial” apunta a la reorganización territorial en nuevos ámbitos de poder político y económico, así como la creación del Poder Popular. “No voy a dar más detalles del proyecto para que la oposición siga especulando”, añadió en esa ocasión, sin explicar el alcance de lo que podrán ser las nuevas circunscripciones regionales. El jefe de Estado anticipó que la nueva geografía política del país no significará la desaparición de los municipios ni de los estados, aunque tampoco ha explicado cómo se complementarán con las nuevas, y de momento hipotéticas, estructuras territoriales. Chávez también ha señalado que está trabajando “letra por letra” algunos aspectos de la reforma, asesorado por expertos constitucionalistas. Asimismo, el mandatario ha criticado que sin hacer pública su reforma sectores de oposición e instituciones como la Iglesia católica ya han elaborado documentos en los que la tachan de “dictatorial y marxista-leninista”. Según una encuesta publicada el pasado 3 de agosto por el diario caraqueño El Nacional, el 61% de las más 1.138 personas consultadas dijo creer que Chávez busca “perpetuarse en el poder”. |
|
MandomesaidChávez presenta al Parlamento su propuesta de reelección indefinida El presidente venezolano, Hugo Chávez, presentará hoy su propuesta de reforma constitucional que, según él mismo anticipó cuando fue elegido por tercera vez consecutiva, en diciembre de 2006, contemplará la reelección presidencial indefinida y las bases para la creación del “socialismo del siglo XXI”. Chávez presentará su propuesta en la Asamblea Nacional, que, antes de ser aprobada o rechazada en un posterior referendo, será discutida por los legisladores y paralelamente por la ciudadanía. “Vamos a convocar a talleres, asambleas, encuentros, foros y conferencias para discutir, de igual a igual, el texto de la propuesta de reforma que ha de presentar el presidente”, ha señalado el ministro de Comunicación e Información, Willian Lara. |
|
ApoyadorsaidLa funcionaria destacó también que España debe estar más que atento a la continuidad de Chávez en el gobierno porque pese a haber sido elegido democráticamente, su gobierno lejos está de serlo. Ya que para Valentino, la democracia “debe ser plural, los medios de comunicación tienen que se respetados y los tribunales y el Estado de Derecho deben operar, y desde esa posición, conversamos con el Gobierno venezolano para tratar de influir desde el respeto crítico”. |
|
ApoyadorsaidEspaña se aleja de Chávez por su creciente autoritarismo La secretaria de Política Internacional del PSOE, que lidera el presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, le contó a EFE que Chávez se transformó en “el eje del mal para muchos en Iberoamérica”, incluso para un segmento de la clase política que forma parte de la mayoría parlamentaria. A su vez, Valenciano aseguró que el gobierno español está más que preocupado con la “irrupción de forma tan clara” del chavismo en los canales de televisión, y el resto de los medios locales, “regulando espacios que en muchos casos son propaganda pura y dura del régimen”. |
|
amigamiasaidConfío que a Mr. Bean no se le ocurra ir a reirles la gracía, todos sabemos a quien. |
|
MandomesaidChávez otorgó a una empresa mixta cubano-venezolana un contrato por valor de 134 millones de dólares para expedir el documento nacional de identidad y el pasaporte de los venezolanos. Este país será el sexo en el mundo en implantar un pasaporte electrónico muy sofisticado, que incluirá un chip con un transmisor de alta frecuencia que, según el ministro del Interior, Pedro Carreño, “almacenará datos importantísimos del ciudadano”. De esta manera se entrega la información de 26 millones de venezolanos a un Gobierno extranjero. |
Debes estar registrado para responder a este foro.