› Foros › ATRACTIVOS DESPUÉS DE LOS 50 › ¿SE PUEDE SER AMIGO DE LA SOLEDAD?
Este foro contiene 421 respuestas, tiene 156 mensajes y lo actualizó knosys hace 14 años, 9 meses.
Autor | Mensajes |
---|---|
Autor | Mensajes |
ginesasaidla soledad peor el la que la persona que tu mashas querido ya no esta junto ati que se te arrabato en muy poco tiempo y que sabes que ya en este mundo nunca podras estar con el |
|
![]() AnónimosaidY si a esta “soledad” buscada o impuesta, se le añade la falta de ilusión en muchos matrimonios que se han convertido en el mejor de los casos amigos, o simplemente compañeros de piso, el cóctel está servido!, somos caldo de cultivo para los foros. |
|
![]() AnónimosaidYo estoy sola y la he aceptado con todas sus consecuencias, sin que me moleste el contacto con otras personas, un fin de semana, unas vacaciones, …., pero al final, cada uno en su casa. El otro día leí un par de artículos sobre estos temas, Uno decia que al final estamos mas solos que la una y a cualquier hora!. Nos hemos vuelto individualistas, independientes, que no soportamos una convivencia larga, que nos sentimos agobiados con la perenne presencia y contacto del [email protected]; nos necesitamos es cierto, pero en cuanto esa presencia y contacto se alargan en el tiempo necesitamos huir de ello, y sin embargo, ello ha motivado el que nos busquemos a través de las “chispas”, es por lo que proliferan tanto los foros de contactos, al final nuestra soledad nos empuja a buscar no ya ese contacto físico, si no virtual, necesitamos que alguien nos “escuche” pero sin el agobio de la presencia física. El otro hablaba de individualismos, como en el siglo XII en las posadas compartían cama con dos o tres personas mas, o donde la gente comía en mesas corridas de ventitantas personas, pero cuando se creó el primer restaurante en Londres, con mesas individuales primero la gente se llevó las manos a la cabeza, era impensable, pero no, ahora no podríamos ni dormir con desconocidos en la misma cama ni comer en una mesa corrida, soportando en ambos casos, ruidos, molestias, etc. … |
|
![]() Anónimosaid |
|
maradelsaidEso que tú dices nos pasa a muchas a esta edad. Hemos dedicado la vida a nuestros hijos y ahora parece que no encontramos mucho sentido a nuestras vidas, pero hay muchas cosas que se pueden hacer aún. Yo te entindo perfectamente porque tambien ando en esa lucha. |
|
MarenasaidAsi es, algunos/as desean vivir solos/as, pero yo que vivo sola no he podido lograr conciliarme con ella, creo que en mi interior no la acepto o no se como aceptarla… |
|
nisitasaidMuchas veces nos sucede que aun estando rodeada de lindas personas, nos seguimos sintiendo solas, y tal vez sea que estan en otras ondas como dices, pero lo que sí puedo asegurarte es, que ese vacío solo lo puede llenar Dios. Te comparto esto porque lo viví y solo cuando le entregué mi corazón al Señor pude salir de esa terrible soledad en que me encontraba. Fue la mejor medicina , pues sacia el alma, te da paz y llena completamente tu vida. Nunca más vuelves a sentir esa terrible sensación de soledad que angustia y entristece. Cuando desees me escribes y nos contactamos. Un abrazo, desde Chile, en Cristo, |
|
knosyssaidHoy estoy muy acompañada y sinembargo sigo sintiéndome algo sola. Tal vez p0rque los que están a mi alrededor van a lo suyo y quizás estemos en distintas ondas aunque tratemos de acercarnos. |
|
enebro2saidte felicito y me auno a tu opinio, al fin algo dicho con sentido y sensatez. si todo el mundo tuviera esa claridad de ideas, otro gallo cantaria. un saludo. |
|
knosyssaidEstoy muy de acuero contigo, abuelamari. Tu opinión es muy interesante. |
|
abuelamari5saidMi opinion es que creo que se puede uno acostumbrar a la soledad,sobre todo en tu casa,pues nos acostumbramos a nuestros caprichos,flores,velas ,libros,musica etc y no queremos que nadie invada ese espacio en el que ya nos hemos creado para disfrutar de la soledad,pero ojo hay que tener tambien amigos con los que compartir otras muchas cosas,asi si se puede estar sola y disfrutar de esa soledad,entre comillas. |
|
amigamiasaidEsta forma de pensar está muy generalizada en nuestras edades y es que ya no tenemos edad de aguantar absolutamente nada que no sea positivo en lo que nos quede de vida. |
|
amigamiasaidMi opinión es que SI, y se puede llegar a ser muy feliz con ella, incluso a no desear que te la quiten, cómo todo en esta vida depende de uno mismo el estar agusto con una cosa o con otra. |
|
knosyssaidLa soledad tal como tú la planteas es estupenda. Aquello de “mal vale estar solo quemal acompañado”, es una gran verdad. |
|
BobyDaringsaidYo he vivido durante 2 años con una persona que me ha hecho sentir tan agobiado, que no he tenido ni mimentos de intimidad, muy buena persona pero demasioado absorvente. Bueno, no quiero aqui recriminarle nada. Solo te diré una cosa. Me gusta la soledad en cuanto a mi propia vida, pero tambien quiero compartir mi vida con los demas. En momentos determinados, pero siempre cada mochuelo a su olivo. No me interesa para nada la convivencia con nadie, ya que he tenido malas experiencias, posiblemente por mi culpa, no lo se, pero si se que necesito relacionarme pero sin compromisos ni obligaciones indebidas. |
Debes estar registrado para responder a este foro.