› Foros › GRANDES TEMAS EN DEBATE › LOS DIEZ MANDAMIENTOS
Este foro contiene 1,282 respuestas, tiene 33 mensajes y lo actualizó fresi13 hace 4 años.
Autor | Mensajes |
---|---|
Autor | Mensajes |
fresi13saidDe nuevo, ¿qué deseo en un año nuevo? Desearía la paz en Tierra Santa. Para que nadie privase a nadie de su tierra, de su casa, de su familia. Para que las religiones fueran vividas como lo que son: un camino para unir a los hombres bajo la luz de Dios. Para que la tierra donde vivió, murió y resucitó Cristo testimoniase con un estilo de vida nuevo la gran belleza del Evangelio. Luego, desearía la paz en tantos lugares del planeta. Especialmente en África, donde todavía unos poderosos venden armas para la muerte pero no ofrecen comida para los hambrientos. Querría, además, que desapareciese el aborto en todos los países del mundo. Lo cual no es ningún sueño imposible: basta con aprender a vivir responsablemente la vocación al amor para que ningún hijo sea visto como un “enemigo” o un obstáculo en el camino de la propia vida. Porque lo mejor que podemos hacer es vivir para los demás. Porque cada niño pide un poquito de amor y de respeto. Porque cada madre que ha empezado a serlo merece ayuda y apoyo, para que no le falten las cosas que más necesite durante los meses de embarazo y los primeros años de su hijo |
|
fresi13said |
|
fresi13saidZafrina,que video mas precioso y sus mensajes tambien.Te tengas un dia feliz,feliz. ¡Oh Familia de Nazareth, qué pocos elementos te bastaron para ser una familia feliz y hermosa! ¡Cómo necesitamos que vuelvas a injertar en nuestros hogares, en nuestros corazones, esa maravillosa gama de virtudes que tiene la familia! Todos los que quieran saber cuál es la familia más maravillosa deben visitar Nazareth, y preguntar a José a Jesús y a María cómo se puede ser feliz en familia |
|
Zafrinasaid |
|
fresi13saidAmiga Zafrina,me encanta lo que has escrito.Ojala sepamos dar y sentir amor por todos,por los que nos quieren y por los que no. <br /> |
|
ZafrinasaidLa Navidad es la más hermosa noticia, el acontecimiento más importante de la Historia, porque es el nacimiento, no de un dios, sino de Dios. Esto significa la mayor alegría y la mayor esperanza. Y si Dios a nacido por amor y para amar, en adelante lo verdaderamente significativo no será el poder, sino el amor; no será el tener, sino el amor; no será el vencer,sino el amor. Porque lo que realmente nos eleva y nos hace como Dios es el amor. FELÍZ NAVIDAD, QUERIDA AMIGA!!! |
|
ZafrinasaidDIOS LLAMA A TU PUERTA Eso de llamar a la puerta es muy propio de Dios. Alguna veces le abres de par en par. Es el caso de María. Pero la mayoría de las veces o no le escuchan, por el ruido interior, o no le quieren abrir, por las molestias y posibles exigencias. Para nacer, las cosas no le fueron bien, llamó pidiendo posada y le dieron con las puertas en las narices, “Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron. ¡Qué decepción! Para María y José fue algo deprimente y angustioso. Pero tenía el niño la culpa. Se empeñó en ocultar su grandeza y quiso nacer como un humano mas. Pues nacería peor que un cualquiera, en marginación total. Empezaba a aprender en su carne propia cómo se las gastaban los humanos. Y esto, por desgracia, sólo era el principio. la historia de los rechazos a Dios se repetirá por los siglos. Y se repetirá porque él no va diciendo que es Dios, y se empeña en llamar vestido de extraño. Quiere una respuesta libre y expontánea, de manera que no se haga con él otra cosa de lo que se hace con el más insignificante de los hombres. María, preñada de Dios, llama a tu puerta esta noche. No se trata de una imagen, acompañada de frailes. Es de verdad ella misma que está a punto de dar a luz, es la que llama; es el niño el que esta noche quiere nacer en tu casa. Sintamos sus dolores de parto hasta que Cristo se forme en nosotros. ¡Un cariñoso abrazo querida Fresi!!! |
|
fresi13said |
|
fresi13saidMiremos el pesebre: la Virgen y san José no parecen una familia muy afortunada; han tenido su primer hijo en medio de grandes dificultades; sin embargo están llenos de profunda alegría, porque se aman, se ayudan, y sobre todo están seguros de en su historia está la obra Dios, Quien se ha hecho presente en el pequeño Jesús. ¿Y los pastores? ¿Qué motivo tienen para alegrarse? El Bebé no cambiará realmente su condición de pobreza y de marginación. Pero la fe les ayuda a reconocer en el “niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre”, el “signo” del cumplimiento de las promesas de Dios para todos los hombres “en quienes él se complace” (Lc 2,12-14), ¡también para ellos! |
|
fresi13said |
|
fresi13said |
|
fresi13saidSantos y pecadores, borrachos y mujeriegos, quizá hasta le juren a la Virgencita que van a cambiar para siempre, y al día siguiente vuelven a ser los mismos. Pero hicieron el intento, y cualquier intento es bueno. Ella se los toma en cuenta. Después de tantos intentos fallidos, basta que uno de esos esfuerzos de resultado. |
|
fresi13said<br /> |
|
fresi13saidVATICANO, 10 Dic. 14 / 11:20 am (ACI).- Un fenómeno mundial que sobrepasa las competencias de una sola comunidad o nación. Esta es la definición que el Papa Francisco ha dado problema de la esclavitud, tema del mensaje para la 48° Jornada Mundial de la Paz que como cada año se celebrara el próximo 1 de enero de 2015 y lleva por título “No más esclavos, sino hermanos”. |
|
fresi13saidEn el siglo II antes de Cristo, el profeta Jeremías sostenía la fe del pueblo hebreo, deportado en tierras extrañas, y su secretario, su amanuense, Baruc, también se sintió con derecho a dejarnos por escrito un librito consolador, alentando la esperanza del pueblo en el día de su retorno a la tierra prometida, al añorado templo de Jerusalén, después de amargos años en la deportación. No le salió tan mal el verso al secretario, pues en sus páginas podemos vivir la ilusión del pueblo que regresa entre cantos de victoria y alabanza, y a nosotros nos permite vivir hoy con María, los días previos a la venida de su Hijo Jesucristo. |
Debes estar registrado para responder a este foro.