Este foro contiene 266 respuestas, tiene 9 mensajes y lo actualizó kebi hace 10 años, 6 meses.
Autor | Mensajes |
---|---|
Autor | Mensajes |
kebisaid |
|
kebisaid |
|
kebisaid |
|
kebisaid“Hay aquí una dulce música que cae con más suavidad que los pétalos sobre la hierba tras desprenderse de las rosas, o el rocío de la noche sobre aguas tranquilas entre las paredes de granito de un desfiladero reluciente” ALFRED TENNYSON |
|
kebisaid¡¡¡FELÍZ DOMINGO A TODOS!!! |
|
kebisaidJULES MASSENET |
|
![]() Anónimosaid¡¡¡SIN PALABRAS!!! |
|
![]() AnónimosaidEpica es un grupo holandés, que nació en el 2002/2003, y mezclan la voz de mezzo-soprano de Simone Simons con guitarras a veces melódicas, a veces más heavy, usando varias veces gruñidos death, muchos coros y pasajes en latín. En tan poco tiempo, han logrado ser una de las bandas más importantes en la escena de las bandas con mujer al frente. Su primer disco, The Phantom Agony (2003), tuvo gran éxito en su país y resto de Europa. Es fantástica!!! |
|
![]() Anónimosaid¡ME GUSTA ÉPICA! |
|
![]() Anónimosaid |
|
![]() AnónimosaidDEBUSSY – NOCTURNOS Tras poner música a cinco poesías de Baudelaire, compone el poema sinfónico Preludio a la siesta de un fauno, en el que en torno a las sensaciones pesadas del fauno y la versátil agilidad de las ninfas se captan las palpitaciones luminosas de la atmósfera mediante sonidos breves como toques de pincel. Debussy escribe entonces: “el color es armonía”. En los Nocturnos, se continúa este propósito de captación de un paisaje vivo, en movimiento. En la última parte, “Sirenas”, con un coro femenino que emite una simple ondulación sin sílabas, encontramos su tema obsesivo, el mar, por el que sintió pasión y cuyo intento de representarlo mediante sonidos es paralelo a los reflejos pictóricos de los paisajes acuáticos de Monet. El Preludio a la Siesta de un Fauno está inspirado en este poema de Mallarmé, en el que se evoca la delicada atmósfera de los sueños de un fauno en una calurosa tarde de verano. Podría afirmarse que en el Preludio Debussy no se propuso ni descubrir ni pintar las imágenes bucólicas, lánguidas o evasivas del poeta Mallarmé, sino que trató de decorarlo libremente. |
|
![]() AnónimosaidEsta representación fue con el tiempo lanzada en disco y en CD. Es la única grabación de una ópera de Puccini por su director original |
|
caty—saidHola Aidek, Con Permiso amaiga estoy probando, no se que sucede con los foros. voy a ver si aqui si funciona. abrazos amiga |
|
![]() AnónimosaidSeguimos con Hendel ¡Aleluya! |
|
![]() AnónimosaidAida |
Debes estar registrado para responder a este foro.