Este foro contiene 251 respuestas, tiene 50 mensajes y lo actualizó Mick hace 8 años, 5 meses.
Autor | Mensajes |
---|---|
Autor | Mensajes |
tropicalsaidPues mi opinión es que llevas toda la razón del mundo. Yo estoy en éllo y espero conseguirlo. Ahora mismo actúo así, no llamándoles y no metiéndome en sus vidas. Espero a que sean éllos quienes lo hagan y vengan a vernos. La dependencia mía es emocional, ésa la conozco sólo yo (quizás sin querer transmita algo) y es contra la que estoy luchando. |
|
cristasaidTropical, te comprendo perfectamente, porque yo antes también me encontraba como tú, dando todo a mis hijos y a mi madre, pero la cabeza me hizo click y empecé a pensar un poco en mí misma. Mi madre es viuda pero muy independiente, sin embargo me llamaba cuando no tenía planes y yo dejaba todo para que ella estuviese contenta; hacía lo mismo con mis hijos; hasta que un día empecé a decir que tenía mucho trabajo, que tenía cosas que hacer y, aunque procuro ayudar y estar ahí cuando me lo piden, también comprendieron que yo tengo mi vida y hago eso, espero a que me lo pidan. Te digo un truco que hice yo; dejé de preocuparme por ellos, dejé de llamar, de ir a verlos y ahora son ellos los que me llaman a mí y se molestan en venir. Si me admites un consejo te diré que, aparte de que trabajo por las mañanas fuera de casa, por las tardes me apunté a costura y a cocina para estar con gente y entretenerme y así cuando llega el fin de semana necesito el tiempo para mí. Suerte y un abrazo. Me gustaría que me dieses tu opinión sobre tu tema. |
|
tropicalsaidPerdón por haber puesto “quieran” dos veces en el título |
|
tropicalsaidYo tambien tengo tres hjos varones. Procuro llamarles lo menos posible. Siempre estoy dispuesta para dar lo que me piden y hasta lo que no me piden lo ofrezco tambien. Jamás les doy una queja. ¿defectos? los tendré indudablemente. |
|
laura60said…deben procurar tener una vida de relación con otras personas de su misma edad. Los hijos nos van a ayudar cuando los necesitemos, pero tienen su propia vida y aunque los veamos de vez en cuando, no debemos exigírselo. En Gante (Bélgica) existen una casonas en donde viven 8 ó 10 mujeres que fueron amigas, compañeras de trabajo… y pagan entre todas la casa y sus gasto, a una chica de servicio que duerme allí, pero las que pueden cocinar lo hacen, pasean juntas, reciben visitas de sus familiares: No son residencias ni asilos, son grupos de mujeres de la misma categoría social y educacional; es una experiencia que está resultando muy bien. En España deberíamos tomar ejemplo, ya que no es bueno vivir solas. ¿Qué os parece? |
|
cristasaid…que ya están emancipados y viven fuera de mi ciudad. Al principio los llamaba continuamente y estaba deseando que vinieran a verme, pero los atosigaba y yo me daba cuenta. Creo que es mejor pensar que los pusimos en el camino de valerse por sí mismos; que cuando nos necesiten estamos ahí para ayudarlos, pero lo importante es que nosotros tengamos nuestra propia vida. Yo también soy hija; mi madre es viuda y la veo mucho, pero tiene sus amigas, sale, viaja y no me da ningún problema, porque no depende de mí para ser feliz. ¿Qué pensáis sobre esto? Un abrazo. |
|
maradelsaidTe entiendo perfectamente Rayen. Antes los padres cuando eran mayores iban a vivir con los hijos pero hoy los conceptos de familia han cambiado. Tanto hombres como mujeres trabajamo, los pisos tambien son mas pequeños y sobre todo el estilo de vida. |
|
rayensaidEste tema es muy dificil para mi.Soy madre viuda desde la juventud.Ahora a los 80 años,mi relaciòn con mis hijos es muy difìcil. |
|
cipotasaidSoy una madre de hijos varones,y la esperiencia que he tenido con mis hijos casi no es tan diferentes a las de ustedes, pero lo que les recomiendo es ser siempre positivas ,no dejar de ser amigas de sus hijos,estar siempre cuando ellos las necesiten,y si estan casados aseptar a la esposa de su hijo como si fuera su propia hija |
|
pelirojasaidYo personalmente no puede quejarme , solo tengo uno pero la cosa va bien , mi relacion con el es estupenda , me cuenta sus problemas o sus dudas , la misma relacion que yo he tenido con mi madre , mi madre para mi sigue siendo un punto de apoyo importante, igual que mi hijo , aunque son epocas diferentes , puedo decir que en ese sentido he tenido mucha suerte , las heridas se me abren cuando le pasa algo o le preocupa , la relacion con su padre no se igual , tiene menos confianza con el , y a la hora de comprarle algo prefiere decirmelo a mi o a su abuela , los varones son mas independientes , pero mucho mas sensibles y cariñosos ,al menos eso me pasa a mi , cuando estaba embarazada pensaba en tener un niño , y asi paso he vivido su infancia y adolescencia con verdadero entusiasmo y me encanta hacerle feliz , pienso que los hijos son de las madres , porque los hombres en general pasan de todo , mi pareja actual no sabe nada de su hija ,desde que se separo y de eso hace unn moton , no ha hecho nada por buscarla , se un ejmeplo , hay treneis mi opinion espero que sirva de algo |
|
emicesaidmis hijos mayores se fueron a los 35 años y el chico a los 26 stoy super sola me a costado mucho aceptarlo que ley de la vida en fin muy triste pero a la vez feliz pues los tres estan ya listos para enfrentar la vida con sus hijos ya felicidades a todos igual igual no los llamo para no molestar etc |
|
pelirojasaidLos hijos son una parte importante de uno mismo , que si tu hijo sufre , sufres tu , su alegria se la tuya , sus miedos son los tuyos , tus sconsejos suyos , tu experencia se su consuelo , asi se produce el amor entre ambos , es una experencia inolvidable , todo el mundo deberia saberlo , cuida a tus hijos como a ti mismo mimale y abrazale yun saludo |
|
fresa y natasaid |
|
jannielasaidRegalo que Dios nos da, solo por un tiempo, los hijos son nuestros alumnos, esa fue nuestra misi+on educarlos, enseñarles valores y entregarles las herramientas necesarias para poder subsistir en este mundo. Luego se van. Debemos sentirnos dichisas cuando vemos nuestra misiòn cumplida, en el caso mio, dejarla en compañìa de la ersona que va a seguir con ella el camino de la vida en donde ellos tendràn que hacer lo mismo que hicimos nosotros. No, nos dejan de lado, ellos tienen tantas obligaciones como las tubimos nosotros en su oportunidad, con la salvedad que la vida, les exige mucho mas a ellos ahora. MISION CUMPLIDA |
|
maradelsaidTe agradezco la recomendación del libro “Yo tu hija”, aunque yo solo tengo varones, no he tenido hijas supongo que será tambien interesante para mí. Tomo nota, me gusta leer. |
Debes estar registrado para responder a este foro.